Curso ONLINE – 80 horas
Conocer otra vía social educativa
Facilitar información sobre esta opción educativa a las personas participantes del curso
Estudiar las facultades del pensar, sentir y voluntad en el niño y la niña y el adolescente o la adolescente y su entorno social
Practicar y promover didácticas y ejercicios aplicables a todos los niveles educativos
Introducción
Escuelas Libres. Definición y concepto.
Alternativas en el marco de la Educación.
Marco legislativo. Libertad y limites.
El entorno social de desarrollo de la persona, el niño o la niña y su implicación en las Escuelas Libres y su entorno.
Limites para la persona adulta. Inseguridades, amor, respeto y el juego.
Educación en valores.
Dificultades en el aprendizaje. Cualidades de un entorno adecuado en los procesos de maduración.
Adolescentes en las Escuelas Libres.
Niños y niñas con necesidades especiales en las Escuelas Libres. Implicación del Técnico o la Técnica participante del ámbito socioeducativo.
Transmisión de conocimientos. Formación continua, adaptación a la evolución del entorno.
La evolución de la humanidad: etapas.
Observación, percepción e interés por el entorno. Auto educación. Orientación para el desarrollo e implantación de un proyecto social de este ámbito en entornos socioculturales y educativos. Bibliografía.
La propia de la teleformación. Se subirá a la plataforma los temas en formato PDF y participación al foro.
Examen tipo test al final de cada tema y examen final del curso. 50% de preguntas acertadas para aprobar. Obligación de participar en el foro una vez a la semana.
Ordenador e internet
Diplomada en Trabajo Social por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned). Presidenta de la Asociación de Peritaje Social de Andalucía (APSA) y Vicepresidenta y Tesorera de la Asociación Sociocultural y Educativa para el Bienestar Social y el Desarrollo Personal (Aptitud Social), Perita Social. Especializada en Exclusión Social y Tercera Edad. Coordinadora y Docente del Máster Privado en Mediación por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Sevilla. Experiencia Docente en Formación no reglada y continua a través del Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Sevilla y Cádiz.
Diplomada en Trabajo Social por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Especializada en el Bienestar Social para la Infancia y Juventud. Máster en Intervención Social y Educativa por la Universidad de Barcelona, Experta en Ciencias Forenses para Trabajadores Sociales por la Universidad de Educación a Distancia (UNED). Presidenta de la Asociación Sociocultural y Educativa para el Bienestar Social y el Desarrollo Personal (Aptitud Social), Vicepresidenta y Tesorera de la Asociación Sociocultural y Educativa (APSA), Perita Social, Orientadora Laboral, Formadora (Centros Abiertos), Educadora de Refuerzo (Educación no reglada). Más de 6 años de experiencia laboral como Trabajadora Social y Educadora en Centros de Protección y Casas de Acogida y Justicia. Trabajadora Social en el Programa de Acogimiento y Adopción. Experiencia Docente en Formación no reglada y continua a través del Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Sevilla y Cádiz.