Curso ONLINE – 100 horas
Orientar a los y las participantes al curso en la valoración de riesgos e intervenciones familiares.
Guiar a los y las participantes en la definición de los objetivos de intervención familiar y en el diseño de actuaciones y técnicas como profesionales.
Asesorar a los y las profesionales de la formación en la redacción y búsqueda de recursos de un proyecto de intervención familiar.
Introducción. Conceptos básicos. Marco legislativo a nivel estatal. Procesos básicos en el desarrollo socioafectivo. Intervención educativa. Roles y Estereotipos. El Desarrollo Afectivo. Teorías explicativas.
El Apego. Factores sociales que influyen en el desarrollo de la personalidad. El Desarrollo Social. Proceso de socialización. Agentes de Socialización. Concepto de Familia y Funciones. Modelos familiares en la sociedad actual. El niño o la niña en la interacción con los adultos. El niño o niña en la interacción con sus iguales. Habilidades Sociales. Desarrollo Sexual y moral. Etapas en el desarrollo social y sexual del niño y la niña. Factores que influyen en el aprendizaje de los roles sexuales. Coeducación y Educación no sexista. Educación en valores. El papel de la familia. El papel de su entorno social. Modelos de Intervención con las familias. Intervención en crisis.
Intervención en redes. Redes de apoyos formales e informales. Parentalidad Positiva. La gestión de conflictos y la toma de decisiones. Dificultades en la relación grupal. La intervención del técnico o la técnica. Función del técnico o la técnica. Pautas del técnico o la técnica. Modificación de conducta. Factores que influyen en el aprendizaje de los roles sexuales. Coeducación y Educación no sexista. Educación en valores. El papel de la familia. El papel de su entorno social. Modelos de Intervención con las familias. Intervención en crisis. Intervención en redes. Redes de apoyos formales e informales. Parentalidad Positiva. La gestión de conflictos y la toma de decisiones. Dificultades en la relación grupal. La intervención del técnico o la técnica. Función del técnico o la técnica. Pautas del técnico o la técnica. Modificación de conducta. El Trabajo con familias. Planes de apoyo europeo y estatal. Elaboración de un Proyecto de intervención .
Diplomada en Trabajo Social por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned). Presidenta de la Asociación de Peritaje Social de Andalucía (APSA) y Vicepresidenta y Tesorera de la Asociación Sociocultural y Educativa para el Bienestar Social y el Desarrollo Personal (Aptitud Social), Perita Social. Especializada en Exclusión Social y Tercera Edad. Coordinadora y Docente del Máster Privado en Mediación por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Sevilla. Experiencia Docente en Formación no reglada y continua a través del Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Sevilla y Cádiz.
Diplomada en Trabajo Social por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Especializada en el Bienestar Social para la Infancia y Juventud. Máster en Intervención Social y Educativa por la Universidad de Barcelona, Experta en Ciencias Forenses para Trabajadores Sociales por la Universidad de Educación a Distancia (UNED). Presidenta de la Asociación Sociocultural y Educativa para el Bienestar Social y el Desarrollo Personal (Aptitud Social), Vicepresidenta y Tesorera de la Asociación Sociocultural y Educativa (APSA), Perita Social, Orientadora Laboral, Formadora (Centros Abiertos), Educadora de Refuerzo (Educación no reglada). Más de 6 años de experiencia laboral como Trabajadora Social y Educadora en Centros de Protección y Casas de Acogida y Justicia. Trabajadora Social en el Programa de Acogimiento y Adopción. Experiencia Docente en Formación no reglada y continua a través del Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Sevilla y Cádiz.