Curso ONLINE – 70 horas
Comprender los resultados concretos de la investigación
Dotar a la persona participante de la formación, de las herramientas adecuadas para aprender a realizar una investigación social.
Instruirse en las metas que se persiguen para dar solución a un problema mediante la aplicación del método científico.
Entender cada una de las fases de la investigación social
Introducción. El conocimiento y sus tipos. Métodos de la investigación social y Aspectos básicos. Tipos de investigación social.Introducción.Metodología. Recogida de datos. Diagnóstico. Planificación.Características. Principios Generales y requisitos.
Plan, Programa, Proyecto. Proceso y definición de objetivos. Diseño. La Programación. Ejecución y Evaluación. Objetivos de la Evaluación y sus modalidades. Fases de evaluación. Modelos de evaluación. Proyectos de intervención. Bibliografía.
La propia de la teleformación. Se subirá a la plataforma los temas en formato PDF y participación al foro.
Examen tipo test al final de cada tema y examen final del curso. 50% de preguntas acertadas para aprobar. Obligación de participar en el foro una vez a la semana.
Ordenador e intenret
Diplomada en Trabajo Social por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned). Presidenta de la Asociación de Peritaje Social de Andalucía (APSA) y Vicepresidenta y Tesorera de la Asociación Sociocultural y Educativa para el Bienestar Social y el Desarrollo Personal (Aptitud Social), Perita Social. Especializada en Exclusión Social y Tercera Edad. Coordinadora y Docente del Máster Privado en Mediación por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Sevilla. Experiencia Docente en Formación no reglada y continua a través del Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Sevilla y Cádiz.
Diplomada en Trabajo Social por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Especializada en el Bienestar Social para la Infancia y Juventud. Máster en Intervención Social y Educativa por la Universidad de Barcelona, Experta en Ciencias Forenses para Trabajadores Sociales por la Universidad de Educación a Distancia (UNED). Presidenta de la Asociación Sociocultural y Educativa para el Bienestar Social y el Desarrollo Personal (Aptitud Social), Vicepresidenta y Tesorera de la Asociación Sociocultural y Educativa (APSA), Perita Social, Orientadora Laboral, Formadora (Centros Abiertos), Educadora de Refuerzo (Educación no reglada). Más de 6 años de experiencia laboral como Trabajadora Social y Educadora en Centros de Protección y Casas de Acogida y Justicia. Trabajadora Social en el Programa de Acogimiento y Adopción. Experiencia Docente en Formación no reglada y continua a través del Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Sevilla y Cádiz.